Bem-vindo ao nosso site! Explore o melhor conteúdo e descubra as últimas novidades.

Próxima edição:

08.-10.04.2025

10h às 19h

Distrito Anhembi - SP

WhatsApp
Facebook
LinkedIn
Twitter
Telegram

08.-10.04.2025

10h às 19h

Distrito Anhembi - SP

El concepto surgió hace décadas y designa el hábito de quedarse en casa y realizar tareas que, por lo general, se eliminan.

 

Formalmente, cocooning – o encasonamiento – significa envolverse o encerrarse en una capa protectora y reconfortante. El término ganó proyección en las últimas décadas a la hora de designar metafóricamente el acto de quedarse en casa, ya sea para comer, trabajar o divertirse. En resumen, en lugar de ir al cine, ¿por qué no abrir Netflix?

 

El hábito ha recibido un nuevo impulso recientemente, y no sólo por la popularización del streaming. El crecimiento en la entrega de alimentos y el aumento de las ventas y la variedad de platos preparados y semipreparados también han impulsado esta tendencia. Según la Asociación Brasileña de Bares y Restaurantes (Abrasel), el mercado de entrega movió R$ 11 mil millones en 2018 en Brasil, un aumento de 10% sobre 2017. Por su parte, las comidas fuera del hogar crecieron un 3,5% en el período, tres veces menos.

 

Según el Servicio Brasileño de Apoyo a la Micro y Pequeña Empresa (Sebrae), el 12% de los restaurantes y cafeterías atendidos por la institución ni siquiera tienen una tienda física, trabajando exclusivamente a través de entregas. Hace unos años, un número como este habría sido impensable.

 

“El gran impulso del sector se explica por las nuevas plataformas de entrega y por la capilaridad de las operaciones, que facilitan la logística de acceso al consumidor”, señala en una nota a Abrasel, refiriéndose, entre otros, a iFood, Uber Eats y Rappi. “Estrechamente vinculado a la tecnología, el sector de la distribución debe estar siempre atento a las novedades para optimizar los procesos y mejorar la experiencia de quienes encargan alimentos en casa o en el trabajo.

 

Otra tendencia, el crecimiento de las ventas de platos preparados y semipreparados, puede atribuirse a la reinvención por la que ha pasado el segmento. La practicidad, por supuesto, sigue siendo un argumento de venta, pero la preocupación por la sofisticación y la calidad nutricional ha ganado fuerza.

 

Recientemente, por ejemplo, Sadia lanzó una línea de alimentos congelados con la firma del chef inglés Jamie Oliver, famoso por promover un alimento que combina salud y sabor. Cadenas de supermercados como Natural da Terra y Pão de Açúcar han invertido en comidas prácticas y ligeras, y en envases individuales separados, como ensaladas y pescado.

 

Según Euromonitor International, proveedor de estudios de mercado, los ingresos por la venta de platos preparados y semipreparados en Brasil alcanzaron los R$ 5 mil millones en 2018, considerando las ventas al por menor al consumidor final, y deberían crecer un 38% para 2023. Se espera que los ingresos de los restaurantes, bares, cafés y quioscos, es decir, las comidas fuera del hogar, crezcan un 13,5%.

 

También hay startups, como LivUp y Beleaf, que se centran en la entrega a domicilio de alimentos congelados sanos, que se pueden consumir después de unos minutos en el microondas. Tienen planes de suscripción para aquellos que no tienen tiempo – o la capacidad – de preparar su propia cena.

 

“Las categorías de alimentos elegidas por los consumidores están cambiando. Sin embargo, los cambios en la forma en que compran los alimentos envasados son aún más amplios”, dice María Mascaraque de Euromonitor International. “La firma de planes de comidas, con un enfoque en alimentos saludables, está en aumento, estimulando la innovación y la diferenciación en este mercado.

 

I want to be notified when accreditation opens for the
Anuga Select Brazil 2025!

Fill out the form below and be notified when accreditation opens.

[wbcr_snippet]: PHP snippets error (not passed the snippet ID): PHP snippets error (not passed the snippet ID)
Captcha obrigatório

By clicking "submit", you agree to our Privacy Policy.

*Attention: This form does not guarantee your registration as a visitor to Anuga Select Brazil 2024. Registration is required after the official opening of registration.

Próxima edição:

09.-11.04.2024

10h às 19h

Distrito Anhembi - SP

WhatsApp
Facebook
LinkedIn
Twitter
Telegram

Assine nossa Newsletter

Captcha obrigatório

Ao clicar em "Cadastre-se", você concorda com nossa Política de Privacidade.

Quero ser avisado quando abrir o credenciamento para a
Anuga Select Brazil 2025!

Preencha o formulário abaixo e seja avisado quando o abrir o credenciamento.

Captcha obrigatório

Ao clicar em "Enviar", você concorda com nossa Política de Privacidade.

*Atenção: Este formulário não garante sua inscrição como visitante na Anuga Select Brazil 2024. É necessário realizar o seu cadastro após a abertura oficial das inscrições.